Paso 5

CONSTRUYE SOBRE LO POSITIVO

Cuida tu enfoque.

Cuando uno aprende, y aún más en el ámbito del clown, suele aprender por lo negativo: no comentaste lo que hiciste, no miraste el público, no fuiste espontáneo, etc.

Resulta útil para limpiar unos reflejos de protección que nos impide abrirnos, pero en el momento de construir y de ir hacia delante no resulta lo más importante.

No basta con eliminar lo que no funciona. Para sentirse sano no basta con no tener ninguna enfermedad de la misma forma que para sentirse feliz no basta con no tener algo de lo que preocuparse.

Por otra parte, muchos cantantes hicieron historia por una o pocas canciones de su repertorio, y muchos actores se hicieron célebres por una o muy pocas películas.

NO ES COMPENSANDO TUS PUNTOS “DÉBILES” QUE CRECES, SI NO AL REVÉS;  ES HACIENDO CRECER TUS PUNTOS FUERTES.

 

Porque eres humano, tienes unas cualidades que otros no tienen, y tienes unas debilidades que la mayoría comparte. Intentar compensar tus debilidades suele motivar poco y da pocos resultados.

Es lo positivo lo que te motiva y te hace crecer. No significa que no tengas que mirar el lado “negativo”. Pero en vez de eso, haz crecer tus puntos positivos y esto te dará más energía y te hará único. Lo positivo es todo lo que te funciona, que te gusta, que es una fuerza y una ventaja para ti.

Por eso, concentrarte en lo que te funciona te resultará más eficaz y rápido.

 

Recuérdate este principio clave que va probablemente a contracorriente de tu educación, así como de la mía:

CONSTRUYE SOBRE LO POSITIVO

Lo positivo es como una piedra sobre la cual te puedes apoyar. No se trata de ser in-criticable, se trata de hacer brillar uno de nuestros puntos fuertes.

 

La gente conocida es conocida porque es buena en una cosa, no por ser Superman o no tener defectos.

 

 

¡PRÁCTICA YA!

El lado positivo te da energía, motivación y te permite construir.

El lado “negativo” te permite quedar en contacto con la realidad, te recuerda tu humanidad y humildad en contraste con la euforia que te desconectaría de la realidad.

Será tu creatividad que te permitirá transformar tus sensaciones negativas en un “algo “constructivo.

Recoge tus 3 pensamientos/sensaciones/experiencias positivas que escribiste en el paso 2.

 

¿Cómo podrías mejorar y amplificar estos pensamientos/ sensaciones/emociones positivos que escribiste?