VIDEO-Como valoras tu arteRecientemente, en un contrato para un festival de Estambul, me encontré con una serie de imprevistos que quiero compartir contigo porque creo que te pueden ser útiles:

El plan original era viajar el jueves, actuar el viernes y regresar el sábado, pero el mismo viernes me llamaron para aplazar el festival al domingo, o sea, 2 días después de la fecha contratada.

Le comente que tenía compromisos para estos días pero que podría anularlos a cambio de una cantidad adicional. Alguien se ofendió porque pedí que me doblaran el caché, pero yo había viajado como profesional y no como turista.

Al final, llegamos a un acuerdo y acabamos contentos con el mismo.

 

El mismo día de la actuación tenía una acompañante a mi disposición para guiarme. En primer lugar visitamos el escenario, después nos fuimos a un bar donde se suponía que los artistas podían descansar y alimentarse y cuando le pregunté dónde estaba el camerino, me contestó tras preguntarlo al dueño del bar que en los aseos.

Me pareció incoherente porque contrastaba con el hotel de lujo que me había pagado el festival y supuse que había sido una negligencia de la organización ya que en la proforma del contrato quedaba explicitado.

Como consecuencia de ello les comuniqué que me cambiaría en la calle (al lado del escenario) e inmediatamente mi guía llamo la organización para aclarar el malentendido y me proporcionaron una habitación en un buen hotel para cambiarme.

Posiblemente ya estaba previsto así inicialmente pero seguramente mi guía lo ignoraba.

 

La moraleja es que a menudo las organizaciones que te contratan ya tienen todo previsto pero por un motivo u otro la información no llega a la persona que te atiende… a veces, no lo hacen adrede, es que ni siquiera le dan importancia.

Es muy importante que se lo traslades para “educarlos” con humildad, sin arrogancia y de manera totalmente constructiva.

No se trata ni de crear conflictos ni de divismos, sino de que si tú no valoras tu arte nadie lo va a valorar.

Dependiendo de cuál sea tu circuito de actuación, a veces necesitas ser flexible porque no todas las organizaciones tienen el mismo nivel de recursos… pero muchas veces es más importante su actitud que su aptitud.

Es importante que comiences a autovalorarte para que te atrevas a pedir condiciones decentes que te permitan ofrecer con comodidad lo mejor de ti al público, que es lo que al final se valorará de tu presencia.

Uno no tiene las mismas ganas de ofrecer una comida a un invitado si sabe que no ha sido cocinado en perfectas condiciones de higiene.

Así que, cuando actúas en un lugar, no solo deberás trabajar en el escenario, sino hacerte valer fuera porque eso tendrá un impacto en cómo será percibido y valorado tú.

Si tú no te valoras, no esperes que los demás lo hagan, pero hazlo sin arrogancia, con humildad, de forma clara y siendo flexible.

Si no pueden ofrecer lo que pides, no te frustres, al menos tendrás la satisfacción de haber plantado la semilla del respeto profesional (no sólo para ti sino para el resto de los artistas que contraten).

PD: Esto es válido en caso en cualquier situación en que actúes, haya contrato de por medio o no.

comovalorastuarte2

Un testimonio humorístico de la realidad de los camerinos que viven mis amigos e increíbles compañeros los  beatbrothers

 

«No siempre estamos a gusto con las condiciones.» The Beat Brothers