El primer error de novato

“Intentar encontrar a tu payaso interior”

La mayoría de los cursos de iniciación al payaso te invitan a “encontrar a tu payaso interior”.

Este título provoca mucha confusión para el aspirante a payaso.

Te confieso que desconozco el contenido y el sentido que cada profesor pone tras este atractivo título. Pero este objetivo suele llevar a entenderlo de una manera que te lleva a buscar una quimera.

Te explico el por qué:

Si estás buscando a TU payaso, es probable que lo puedas buscar por un tiempo indefinido.

Desde la cuna hasta la tumba, tu cuerpo no para de cambiar. Continuamente, las células de tu cuerpo se regeneran. Puedes tener un estomago nuevo 75.000 veces; nuevas retinas cada 10 días; los glóbulos rojos cambian sobre un periodo de 125 días; las células del hígado y los pulmones cada 400-500 días; las células óseas, cada 5 años y las musculares cada 7 años; las células cardiacas y las nerviosas no cambian, pero dentro de sí mismas cada minuto sufren transformaciones. El proceso total tarda entre 7 y 10 años según los estudios. Esto significa que físicamente no eres la misma persona ahora que hace 15 años.

También a nivel psicológico, ¿lo puedes notar?: tus gustos e ideas tienen tendencia a moverse. ¿Recuerdas ciertas comidas que no te gustaban de pequeño pero ahora sí?

Si tu cuerpo, tus gustos y tu mente están en constante transformación, ¿cómo podrías encontrar a TU payaso?

Muchos, nunca encuentran a su payaso porque justamente está siempre cambiando. Por ello es mejor hablar de un «estado» de clown. Éste está siempre vivo porque late al ritmo de tu corazón. No puede fijarse, exige tu perpetua atención. Puedes crear un personaje y estar en “estado payaso”.

Por ello, quiero que cada vez que oigas o leas a “tu payaso” tengas el reflejo de añadirle “estado”… Es decir que entiendas: “tu estado payaso”.

Cuando se habla de buscar TU payaso,
no se trata de atrapar a un personaje llamado “payaso”
sino de conectar con un “estado payaso”

Descubre ahora por qué tu payaso no puede crecer
si no desarrollas tu propio proyecto.