Si caíste en uno de estos errores, no te sientas solo… todos hemos caído en ello. No hubiera podido comentártelos si no hubiera caído yo mismo en ellos. Es normal.
Lo importante es poder corregir el tiro y para poder seguir delante de manera constructiva.
Creo que tienes suerte, o dicho de otra manera, te envidio al recibir tal información porque me hubiera gustado conocerla al principio de mi carrera para no caer en estos errores y perder tiempo, frustración, energía, dinero, y muchísimo más en mi intento de ser payaso.
La suerte es que perseveré y estoy aquí para darme cuenta de estos errores y compartir contigo lo que aprendí para que TÚ puedas construir tu carrera sin obstáculos y muchísimo más rápidamente que yo.
GRACIASSSSSS GROMIC VUELVO Y REPITO !!!!! GRACIASSSS!!!
Pue des repetir a voluntad Frank. Me alegro a que te sirva ;0)
Hola Gromic.
Estoy de acuerdo con esto de preparar el espectáculo antes de encontrar a tu payaso. O mejor dicho preparar tu espectáculo sin dejar que la búsqueda interior te paralice. Bueno, hay que entenderlo bien, `porque también hay mucho aventurero que se pone una nariz roja y cree que ya es payaso. Como hay magos que creen que porque saben cómo se hace un truco ya son magos.
Tengo la impresión de que quedarse demasiado en la búsqueda del payaso interior es una excusa para la inseguridad del principiante, que se dice a sí mismo «cuando encuentre a mi payaso interior seré gracioso». Del mismo modo el mago novato en vez de profundizar en un efecto, por ejemplo los aros chinos que se enlazan solos, sorprendido de que el público no responde como se espera, compra otro juego y luego otro y otro, buscando ese juego que le hará destacar por encima de otros principiantes. Pero todos tenemos el cajón lleno de magias que fracasaron y nunca haremos. Es una fase que hay que pasar cuanto antes y centrarse en lo que tienes y eres: aquí y ahora. (Me parece a mí).
Muchas gracias por tu generoso y acertado comentario Iurgi.
Es cierto lo de los aventureros payasos…mientras tanto, depende si se quedan en esta fase o si usan sus experiencia para crecer ahi radica la diferencia.
Tambien tenemos que ser empatico de cara a aquellos que aprenden y dejarlos hacer su experiencia, siempre y cuando les sirven para aprender el oficio.
En general, aquellos ques siguen serpayaso.com tienen una inquietud hacia el payaso/a su arte…unos (que son mayoria) se paran a esta fase paralizante que describes de manera espectacular.
Por ello quiero apoyarles a la acción sin que tengan una pretención pero si un afán.
Un fuerte i-brazo! ;0)
Muy iluminador, estoy llendo a u taller de Clown, y el profe, insiste en que salgamos a escena, horas de vuelo, nos dice para encontrar en nuestro payaso, o estar en estado payaso. Gracias Gromic.
Super. Saluda tu profesor de mi parte. A mi entender hace parte de los pocos que tienen experiencia real del escenario.
Me encanto tienes razon , es exelente tener que preparar un espectaculo, ami me ha resultado un poco dificil pero no imposible,
Además de ello pues la agilidad de movimientos estratejias .
Y pues como dices poco a poco
Correcto…poco a poco Ana Laura, lentamento pero seguro ;0)
Muy buenos consejos, cada vez tengo más claro lo que me gusta y como conseguirlo, gracias
Fántastico…¡A por ello, Julio!;0)
Hola,me parecen muy útiles tus escritos para quitarnos de la cabeza fantasmas….jeje.y no perder más tiempo con tópicos.
Correcto!;0)
También caí en estos errores. Ya empecé a trabajar en mi espectáculo y espero poder mostrarlo pronto. Tendré en cuenta eso de buscar presentarme ante desconocidos. Gracias Gromic.
Super iniciativa, Julián.
Ahora empezara de verdad tu camino.
Usa la motivacion que te dan tus exitos delante de un publico de conocidos para hacer «frente» a los desconocidos.
Sera muy diferente y sera normal.
Un fuerte i-brazo.
Muchas gracias por las herramientas que nos das amigo GROMIC!
Muchos payasos tienen la idea de que el tiempo los hace mejores,
yo soy de la idea de que nunca dejamos de aprender
Estoy de acuerdo contigo. Nota que ambos son correctos: sumar los aprendizajes a lo largo del tiempo! ;0)
Excelente, muy constructivo muchas gracias
Me alegro que este curso te ayude en construir tu carrera payasa Cristian! ;0)
Gracias Gromit
por tus consejos.
saludso
Antes que nada un abrazo desde Mexico y darte totalmente las gracias por esta informacion, los errores que uno tiene como Payaso es para aprender de ellos y levantarse, continuar en este hermoso Arte llamado Payaso. Que Dios te bendiga y saludos
Correcto Rafix…se trata de un aprendizaje sin fín! ;0)
Me encantó la info… súper valiosísimo… mil gracias ????
Me alegro que te sirviera Wilber! ;0)
Hola Gromic, muchas gracias por todo este favor que estas haciendo, es muy cierta cada palabra que has compartido, no tengo la gran experiencia aun , pero por lo poco que he vivido como payaso he comprobado que es muy cierto todo lo que has dicho en esta clase. Despues de haber visto los errores puedo decirte que tenes toda mi atención sobre ti, quiero aprender y saber mas de lo que siempre he querido hacer. Muchas gracias
Genial! Muchas gracias Pablo por compartir tu hermosa reacción.
Muchas gracias Gromi, una frase que guardo desde que estudiaba : e el escenario honestidad.
Uno trae lo que tiene, y lo que no, es quien es , y honestamente transmite al publico una idea , sensaciones, o sentimientos.
Han pasado muchos años desde que decidi k me dedicaria al teatro, Cuando habia girado el rumbo y ya no perseguia desesperada ser buena payasa y epece a dedicarme a vivir, entoces me ofrecieron trabajar como abimadora, asi que no tuve mas remedio que trabajar con lo que quedó de tanto esfuerzo, y si…ahora soy payasa…aonque No como imaginaba…me gustaria lanzar mi creatividad y ver todo el potencial.
Gracias por tu ayuda.
Gracias Laura por tu reacción tan sincera.
Me gusta mucho «Uno trae lo que tiene, y lo que no, es quien es»
Ya veràs cómo le vamos dar una vuelta a la tortilla en «Potencia Tu Clown» para que puedas crecer con más eficacidad encima del escenario.
Hasta pronto! ;0)
Ya yo me e presentado con niños desconocidos pero la verdad que yo soy más animador que actor yo sólo trasmito energía y alegría a los niños con bailes y canciones. Pero me gustaría preparar algo más tener un espectáculo como han hablado acá.
A ponerse al trabajo, Moises. Empieza ya…no desde zero pero desde lo que ya te funciona: energia y alegria a los niños con bailes y canciones.
De esta manera puedes crecer poco a poco. Si quieres empezar desde zero, es muy probable que la muntaña te sembrara demasiado grande para empezar tu carrera.
Al final, sin darte cuenta, ya empezaste tu carrera…enorgullete de ello y sigues mejorando.
A por ello, Moises ;0)
Gracias por estas enseñanzas, despues de varios años buscando mi payaso y sin dejar de seguir buscando, estoy preparando un proyecto de escuela de payasos y no sabes lo que estoy aprendiendo y reaprendiendo y lo util que me va a resultar GRAAAACIIIAAAS
Yiheaaa! Me alegro que estas enseñanazas te ayudan no solo en tu carrera pero tambien en las carreras de aquella gente que estas apunto de ayudar a travès de tu escuela de payasos.
Me miré tu web. Se nota que te encargas de una sala con mucho cariño ;0)
Mil gracias Gromic
Con mucho gusto Marta! ;0)
GRACIAS INFINITAS!!!!!!!!!!!!!!
A por ello Edgardo! ;0)
MUY BUENO,GRCIAS
Gracias por apreciarlo Candy! ;0)
Estoy fascinado y agradecido con la forma en la que nos ofreces tu apoyo, me siento más tranquilo y confiado en mí mismo; en que tengo la creatividad para emprender mi proyecto payaso. Tu testimonio, tu ejemplo y tu hermoso show son excelente combustible para impulsarnos a quienes te seguimos.
Excelente! Muchisimas gracias por tu reaccion alentadora Nelso.
Creo en tí….a por ello Nelso! ;0)
Super e-brazo.
se que no es una tarea facil pero si se que con mucho esfuerzo y con tus facilitaciones Gromic podre hacerlo
gracias
you have a happy day
Genial! A por ello a tope Jesse! ;0)
Gracias por el apoyo que recibo. Me hare merecedor de ello. Promesa!!!
Genial! Me anoto tu promesa Jorge…ahora a por ello! ;0)
que bueno, para no caer en los errores !!
Me alegro que compartir mis errores te sirvan en no caer en ellas Maria! ;0)
Muchas Gracias, creo que en la vida ,de los errores se aprende, pero con sus consejos si podemos evitarlos ,mucho mejor, Bendiciones Hermano
Bravo! Gracias Daniel por tu reacción y por más bendiciones! ;0)
Gracias Gromic, me servira de mucho sus consejos en mi carrera ya que la practica hace al maestro….saludos y bendiciones
Gracias Cristian por tu tercera hermosa reaccion ;0)
GRASIAS MAESTRO SIN DUDA LA EXPERIENCIA QUE TIENES ES MUY AMPLIA Y ME SERVIRA DE MUCHO EN ESTA CARRERA.
Aprovechala para regalar sonrisas en tu entorno. Asi juntos mejoramos un poco no el mundo pero nuestros mundos ;0)
Naguaraaaaa!!
Me encanto!! No tengo mucho tiempo para estar en la web, pero estoy sacando tiempo,para lograrlo, porque me gusta esta carrera de payaso y quiero segur disfrutando de ella en mi vida.
Saludos desde Venezuela el Payaso Yoyó
Muchas gracias Jalgenis por tu entusiasmo.
Que sacas tiempo para lograrlo es buena señal. Se esta convirtiendo en una prioridad para tí. A por ello. ;0)
Gracias Gromic
Es un enorme placer leerte, llenas de ganas y de inspiración a personas como yo.
Esta es una carrera hermosa y con grandes dificultades pero se hace mas llevadera cuando encuentras gente que lanza una caña para ayudarte a encontrar el camino correcto hacia esa nariz que todos llevamos dentro. Nunca tuve pensado dejar de insistir en mi carrera pero reconozco que ahora vivo un tiempo de cambio y hay llegaste tu para darle fuerza a mi carrera. Cuídate, nos vemos por los espacios payaliles
David Madrid: Payaso Pocapoc Tira Tira
Genial! Hasta pronto campeón ;0)
Interesante. Desde tu punto de vista lo estaba haciendo mal. Lo estaba haciendo al revés… Primero hacer y luego descubrir a través de los errores.
Claro! Como todo buen payaso!
Gracias Gromic!!!
Lo pillaste Silvyn. Verás que esta nueva actitud te ayudara en desbloquear tu camino. Felicidades.me alegro de ello.
Querido Gromic, realmente me ha resultado maravilloso leer todo lo que has logrado sistematizar de tu vivencia en la vida de tu payaso, la verdad es que si me ha iluminado, yo mismo veo un reflejo de mi estado personal en relación a MI PAYASO… por que de continuo al conocer de maestros que pasan por la ciudad intento tomar sus talleres para encontrar MI payaso… aunque quiero reflexionar un poco en relación de la creación del espectáculo sin tener aún una idea de por dónde está tu ESTADO payaso; ya que, lo que logras con un espectáculo construido en esos términos es que quizá no necesites a tu payaso para representarlo, pues de por si puede ser un show cómico, pero no de payaso y que te coloques una naríz (la cuál respeto como el que más, pues es la máscara sagrada más pequeña del mundo) sin tener necesidad de hacerlo. Agradezco mucho lo que sensiblemente compartes y que ha liberado de mis trabas en este duro oficio de Payaso… un abrazo de gorila …
Wow. Muchas gracias por compartir tu reaccion Raymond. Si creo que al montar tu espectáculo y praticandolo, tu estado payaso tiene más probabilidades de salir visto que creas un estructura que esta para soportar tu estado…y no sale cada vez y todo el rato. Si puedes escucha la entrevista a Leandre donde tambien lo menciona.
Gracias me esta sirviendo mucho , en verdad que no me imaginaba lo difícil pero lo divertido que puede ser crear tu vida de payaso Gracias Gromic
GRACIAS GROMIC
Algo así me pasó a mí. El segundo curso que realice fue desde el error. Ni idea de estado Clown ni Clown ni payasos ni gaitas jaja realice un número medianamente como pude y de ahí pude descubrir un poco más mi estado Clown; como me sentía en el error, en la frustración.. esto es un no parar!! Gracias!!! Espero las siguientes pautas!!
Genial. Gracias por tu aporte y testimonio Toni.
Gromic
Desde que comencé a leer y analizar las herramientas y experiencias, logré darle un sentido más claro a mi proyecto!!
Espero seguir ampliando los conocimientos, mientras ejevuto y desarrollo mi primer proyecto!!
Gracias y ansioso espero la siguiente etapa del esta gran guía!!
Fantastico!
Ahora…a por ello Carlos! ;0)
Gromic! recién puedo empezar a leer las clases… la papelera me borró las otras dos anteriores. GRACIAS!!!
SOY MAESTRA DE ESCUELA PRIMARIA Y MI PROYECTO ES POTENCIAR MIS CLASES CON ACTUACIONES DE PAYASO… ES MUY CLARA Y ÁGIL LA LECTURA Y FUNDAMENTALMENTE MUY ÚTIL.
Genial. Gracias Mariela por compartir conmigo tu reacción.
Que suerte tienen tus alumnos: tener una maestra payasa ;0)
Muchas gracias concuerdo contigo en la hipotesis de un »Estado» o un »Modo» Payaso.
SALUDOS CORDIALES….
;0)
Muchas gracias Gromic, me parecen consejos super prácticos que me alegra saber de ellos antes de siquiera ser un principiante.. vengo del aérea de la música y ser payaso Es algo que me empiezo a plantear relativamente hace poco. Gracias, estoy ansioso por las futuyas lecciones.
Genial. Me alegro de ello Marcos! ;0)
Hola gromic gracias por su ayuda. Yo apenas estoy empezando a navegar en este mundo del payaso ya que en mi mente esta el ser la primera payasa callejera de mi pueblo. No e empezado todavía ya que estoy esperando a cumplir los 18 años para tirarme a las calles de mi pueblo. Antes quise averiguar y aprender sobre este magnífico arte del payaso y espero con ansias poder aprender cada día más para ser una buena payasa. Gracias De verdad gracias por la oportunidad.
Si no puedes ir probar en la calle, que no esperes, haz lo en sitio donde ya lo puedas hacer: Escuelas, fiestas familiares u otro donde hay publico y no te pones en peligro. Es la experiencia (perseverancia+aprendizaje) que te convertirás en una grande artista Perla. ¡A por ello! ;0)
Saludos desde Colombia…
Gracias por qué la mejor manera de encontrar a mi payaso es en la práctica en la construcción diaria en saber y reconocer que llegarán momentos difíciles pero la práctica constante hace al payaso.
Lo pillaste, Marlon! ;0)
Fantastico. Ahora…¡A por ello! ;0)
gracias Gromic, me ha gustado esto, aunque soy muy tímido esta publicación da animo, excelente!, saludos desde ECUADOR
Fantastico. Sepas que mucha gente que sufre de timidez acaba encima del escenario. Asi que si eres timido, tu timidez no tiene que ser un obstaculo, tiene que ser la razón por la cual subes al escenario….¡A por ello, Richard!
Muchas gracias . Excelente saludos gromic desde bogota ‘( Colombia )
Exelentes saludos bien recibidos. Gracias Manuel;0)
Gracias Gromic porque la verdad me esta sirviendo bastante toda la info que vas mandando… Abrazo!
Me alegro de ello Maria. Esta hecho para ello. Te agradezco por confirmarme que te esta sirviendo. ebrazo.
Gracias por la ayuda Gronic, algo que incentiva y mucho para sacar mi Payaso..
Genial.Aun esta hecho para ello, siempre una alegria ver que aquello que comparto ayuda a los demàs. Fuerte abrazo Jorge.
Es difícil. En mi caso aun no he comenzado de lleno y ya me inundan miedos, temores, dudas. Agradezco esta instancia.
El miedo hace parte del camino. Es normal. Por ello, unos pocos lo recorren. Enfocate en disfrutar del proceso.
muchas gracias por compartir la información para encontrar el estado payaso
;0)
Hola Gromic, en mi caso tuve mucha aceptación en los cursos intensivos que di, y entiendo que fuera así en parte porque los demás compañeros o eran de teatro, o ya tenían experiencia. Pero entiendo que el público real es otra cosa y coincido contigo en que en eso hay que tener cuidado, trabajarlo y aceptar lo que ocurra después de un espectáculo.
Sabios consejos Gromic, gracias!!!
Correcto Diego. Usa la energia que te hizo sentir el público de tu curso para perseverar y no esperarte a misma reacción con un público «normal».
mu buena info, emocionado ancioso por mas material!! risas abrasos buena vibra
Siempre he admirado el papel de payaso como un ser de mucha energia para alegrar el alma soy recreacionista y siempre me gnero inquietud de omo poder hacer reir a las personas para mejorar su estado de animo