miedo escenicoSientes sudor, angustia, palpitaciones, manos temblorosas, tienes dificultad para mantener la concentración y experimentas dudas acerca de todo lo que tienes que ocupar: ¿Está todo en su lugar? ¿Me acuerdo de lo que tengo que hacer? ¿Qué pasa con mi traje? … y eso sin hablar de tu vejiga y tus intestinos, que te empujan inexorablemente a quedarte en la proximidad de los aseos….¡AAAAAAAHHHHH! …

No debes preocuparte: El miedo escénico es una reacción normal. Quizás pienses que eres la única persona a la que le pasa, pero no hay nada más alejado de la realidad, ya que la  mayoría de los artistas lo sufren, incluidos los más famosos y reconocidos.

El miedo escénico genera energía. Al principio lo más probable que es que se presente de forma salvaje y te haga ir como un loco de un sitio a otro impidiendo concentrarte en cualquier cosa que quieras hacer, pero… ¿Y si fuera un aliado y no un enemigo?

No se trata de luchar contra tu miedo,  sino de aprender a domesticarlo:

domesticar su miedo1 Reconoce y acepte tener miedo

Repítete a tí mismo lo que te pasa, sin vergüenza alguna : “Sí,¡tengo miedo! Sí, me ca…encima!...”
Sólo con esto, en vez que el miedo se apodere de ti, estas creando una distancia mínima entre él y tú de forma que te permita tratarlo como un ente ajeno y separado de tí. Si no lo haces, sería como si estuvieras con algo tan adherido a tí que estaría confundido con tu propia persona. Es como si tuvieras que tomar un papel que descansara sobre una mesa y no consiguieras crear un pequeño espacio hueco entre él y la mesa que te permitiera agarrarlo.

2 Recuerda que el miedo es una reacción natural

De esta manera no te pondrás más presión o culpabilizarte más de la cuenta por la dificultad de enfrentarte a él. El miedo está dentro de ti. No esta fuera. Cuanto más le presionas, más se resiste. Tienes el poder de decidir si te impedirá hacer lo que quieres hacer o no. El coraje no es la ausencia del miedo, si no el seguir tu camino a pesar de él.

3 Respira profundamente

Hazlo al menos una vez. Esta etapa puede ser muy rápida, imperceptible, tan sólo unos segundos,.. pero hazla aunque te cueste. Debes estar al máximo en contacto con tu cuerpo para que el miedo salga de tu mente y cuando ganes experiencia notaras que, ralentizando tu respiración, te ayudarás a calmar los nervios… Confieso que al principio cuesta bastante, pero es un ejercicio que se refuerza con la práctica haciendo que cada vez sea más eficaz.
Describe como respiras porque te permite observar sin juzgarte. Date cuenta de cómo es TU propia realidad en este momento y dentro del contexto en el que estás. Es probable que no sea lo que piensas que debería ser pero es lo que es, y pensar lo contrario sería negar tu realidad. Si la niegas, tu realidad te demostrará que te estas equivocando y se hará más fuerte que tú mismo.

4 Acuérdate que tu representación es solo una etapa en tu “camino clown”

un paso en tu caminoTu representación no es algo definitivo e irreversible que te condicionará tu futuro, ya que estás en progreso constante en tu camino clown. Verás como pensado esto se aligerará la presión.
Si nos concentramos en el hecho que vas experimentar,  piensa que aunque vaya a ser delante de gente importante a la que quieras impresionar o venderles tu show…. Después del espectáculo: ¡ tu vida sigue!. Por eso, es necesario que vayas creciendo y aprendiendo de cada experiencia. Pensar que no será tu destino, sino tan sólo un alto en tu camino, te aligerará mucho en vez de ponerte una presión que incremente tu sensación de miedo innecesariamente. Pero esto, al fin y al cabo, lo decides tú y  solo tú.

5 Haz algo

La inacción deja el miedo apoderarse de tu mente. Usa tu experiencia para fíjarte en qué cosas te tranquilizan. Créate rutinas propias aunque no tengan sentido para otro. Cada uno es diferente y cada uno tiene que asumir esta diferencia.
Encuentra actividades que te tranquilicen. Las primeras veces te costará. Yo, por ejemplo, al principio necesitaba hablar y no podía quedarme quieto… ahora confío más en mi material, tengo más experiencia y a menudo me ayudo a darme autoconfianza haciendo pequeños ejercicios físicos de yoga.

Hay cuatro maneras de manejar el miedo. Usted puede ir por encima, por debajo, o alrededor de él. Pero si alguna vez quiere dejarlo detrás de usted, debe caminar en línea recta a través del mismo,, y una vez que lo haya puesto detrás de usted, déjelo ahí.” ~ Favors Donna

superar su miedo

Domesticar el miedo escénico es un proceso y necesitas trabajar aprendiendo a gestionarlo. Nunca lo tienes totalmente dominado. A veces, te sentirás sobre alas, y otras, todo lo contrario. Lo importante no es tener miedo sino cómo lo gestionas y, poco a poco, deberás ir aprendiendo a convivir con este compañero de viaje.

miedoescenico