Paso 2
DESCUBRE EL PRIMER PILAR DEL ESCENARIO
Puede ser que tu payaso sea tu niño interior, tu locura, tu humanidad o lo que sea. Mientras tanto el material con el que vas a trabajar eres tú.
Esto suele provocar mucha confusión.
A veces puedes oír esto: “No eres un verdadero payaso si en la vida cotidiana no te comportas como tal.”…Pues es Falso.
La mayoría de los artistas que conozco no son como en el escenario. A veces son todo lo contrario.
Por una parte, muchos payasos piensan que tienen que comportarse como tal cuando salen del escenario. No sólo es una locura, sino que además es contraproducente. Muchos lo usan como armadura para relacionarse con los demás. Sus clowns, que tendrían que ser sinceros, acaban por ser usados con el fin de protegerse, lo que falsea la relación. Esta actitud se vuelve un reflejo: acaban por ser falsos en el escenario.
Comportarse de la misma manera en contexto diferente es una falta de adaptación. ¿Hablas de la misma manera a un niño que a un adulto? ¿Hablas a un policía como hablas a un amigo? ¿Hablas en una sala de reunión como si fuera tu casa?
IMPORTA SER ÍNTEGRO Y MANTENER LOS MISMOS VALORES, PERO LA EXPRESIÓN DE ESTOS VALORES NECESITA ADAPTARSE SEGÚN EL PÚBLICO Y EL CONTEXTO.
Por otra parte, eso no te impide probar o buscar momentos payasos en la vida real para practicar, pero procura que cuando sucedan sea porque quieres practicar o divertirte. Es una cuestión de salud mental, porque si no, te arriesga a construir una verdadera armadura que te impida comunicarte sinceramente con el mundo.
Sé consciente de ello: ¿usas tu payaso para protegerte, practicar, divertirte o para otra cosa? Tu intención lo cambia todo a largo plazo. Aunque no sea fácil, intenta tenerlo claro y hazte consciente de ello.
Bueno, lo habrás intuido ya:
debes distinguir entre TU PERSONA y TU PAYASO.
El payaso es sólo una parte, una versión de tu persona.
Por eso…
EL PRIMER PILAR DEL ESCENARIO ERES TÚ.
¡PRÁCTICA YA!
¿Qué haces en el escenario que no te atreves hacer en la vida cotidiana?
Anota.
?
?
?
?
?
He anotado las respuestas en un folio ,no se si debo mandarlas en el comentario
Gracias por tu pregunta Mayka.
No verifico las respuestas porque no hay buenas respuestas. Cada uno tiene un camino diferente.
Muchas veces nos perdemos en preguntas que nos llevan a respuestas inutiles o que no desmotivan en seguir adelante.
Por ello, creo importante hacerse preguntas de calidad. En este curso, las preguntas estan diseñadas para ayudarte en progresar en tu propio camnino.