Paso 7
PERSISTE
El escenario es un proceso de mejora constante. No esperes resultados inmediatos. Tienes que perseverar haciendo y seguir aprendiendo.
El camino del payaso es largo. Es importante que cultives la paciencia. Pero la paciencia no significa esperar, quedarte quieto y hacer nada. La paciencia que te hace crecer es un proceso:
CRECER= HACER + APRENDER.
La calidad de tu entrega en este proceso es lo que te hará llegar a resultados más rápido. Creces haciendo, y aceleras tu crecimiento aprendiendo conscientemente las lecciones después de tus acciones.
Enfócate en recoger experiencia, confía en el proceso. Piensa que cada evento te puede enseñar algo. Es por intentos y errores que se aprende.
Haz y aprenderás.
Cuando actúes hazlo como un artista, pero después analiza cómo puedes mejorar.
“Artista en acción, científico en la revisión.”
Mario Luna
Si quieres ir lejos, no serán tu talento o tus capacidades quienes te llevarán a tu destino, sino tu constancia.
Entrégate a tu experiencia y aprende.
¡PRÁCTICA YA!
1) Escribe todas las acciones que hiciste hoy: te levantaste, te lavaste, desayunaste, empezaste tu primera actividad del día, etc…
2) Después, recoge los criterios que escribiste en “cómo usar este curso”.
3) Ahora compara ambas páginas: ¿cuánto tiempo dedicaste hoy y diariamente para lograr tus objetivos?
Un mago decía; no se trata de ensayar mucho. Uno puede estar haciendo algo mal y con mucho ensayo aprender muy bien a hacerlo muy mal. Creo que se puede aplicar también al ensayo la frase: «Artista en acción, científico en la revisión».
Totalmente de acuerdo. Mejor identificar primero la acción correcta en hacer antes de repetirla.
Más eficaz una acción correcta al 50%, que una acción equivocada al 100%! ;0)
Muy de acuerdo en este punto,algo que a mi me ha valido y sigo usando es grabar mi actuacion ,pero no viendo ,sino viendo las reacciones del publico,realmente ahi veo las caras de cada personas sus reacciones y emociones.
Genial, Antonio! Grabarte y mirarte con el «focus» sobre la la reacción del público, y no sobre ti, te ayuda en entender mejor lo que te este de verdad funcionando. A veces y más al principio, cuesta estar consciente de lo que nos funciona y lo que no. Al mirar te puedes recordar como te sentiste y lo que te paso desde dentro.
Con este conocimiento estarás más preparado en poder repetirlo…aunque al principio costarà de hacerlo de manera consciente. También cuidado en no tomar este video como verdad absoluta pero como fuente de información.
Hola Amigos!!!
Mis ultimos tres años me los he pasado actuando sin hacer ningun curso y este video o paso 7 me hecho recordar que si aun sigo en mi camino es por la frase “Artista en acción, científico en la revisión.” Me encanta analizar como ha ido el espectaculo y ver como el publico responde cada dia diferente y eso es genial.
Pero tengo que reconocer queestar haciendo este curso online me esta haciendo ver y crecer tanto com artista como persona, gracias Michael.
Genial! Eso es la actitud que te convierte en imparable Roman.
Me alegro que este curso te alienta en crecer como artista y como persona…además desde que te apuntaste cumpliste ya un año más si no me equivoco! ;0)
i-brazo y con unos dias de retraso: feliz cumple Roman! ;0)
Es muy importante reconocer la imperfección, pero aunque a muchos no les guste a veces sirve más el ojo ajeno, libre de ego…claro, siempre y cuando sea una fuente confiable, cercana, certera, sin piedad pero sin envidia y de buena fe.
Sin humildad nunca se crecerá y ella parte por reconocer los errores, desde allí comienza todo proceso de crecimiento.
Saludos,
Enzo
Buen punto. El ojo externo tiene tambien su desafio: hay que poder a la vez entregarse al ojo exterior y tambien tener criterio para sacar lo que nos corresponde.
Tiene razón sobre la humilidad. Por ello, cuando te pones con el enfoque de aprendizaje implica automaticamente, esta humilidad necesaria para crecer.