Paso 14
PRESENTA YA
Un gag en sí tiene poco valor. Depende de cómo lo “empaquetes”.
RECUERDA: ¡CONSTRUYE CON LO QUE YA TIENES! Básate en lo que te funciona y te guste hacer.
Quiero ser claro contigo: para empezar a crear tu propio espectáculo o número, NO NECESITAS aprender otra habilidad o buscar otras ideas. Si sabes lo que te gusta y si tienes una acción concreta, necesitas empezar con lo que ya tienes. Si no, te arriesgas a procrastinar, es decir a posponer el proceso de creación de tu espectáculo cuando lo importante es crear lo antes posible esta bola de nieve que irá creciendo y mejorando a medida que crece tu experiencia.
Obviamente no impide que aprendas otra habilidad o busques otras ideas en paralelo, pero no quiero que sea una excusa que te impida empezar ya la creación de tu propio espectáculo.
LO QUE IMPORTA ES APRENDER A DAR FORMA A LO QUE YA TIENES
PARA QUE TE PERMITA COMPARTIR CON TU PÚBLICO.
Una vez que hayas seleccionado las acciones que te gusten, necesitarás estructurarlas para que sean presentables y que, a raíz de esto, puedas mejorar tu material.
Para que sea “presentable” no necesitas algo genial o perfecto, aunque sí necesitarás tener estos elementos en cuenta:
Limpio
Tu espectáculo necesita un principio y un final claros.
Gran parte de los espectáculos que funcionan carecen de un principio y/o final espectaculares, pero sí deberán ser c-l-a-r-o-s. Tampoco tiene que ser aséptico: tu público tiene que entender cuándo empieza y cuándo acaba tú espectáculo.
Entendible
Él público necesita entender tus acciones sin esforzarse (demasiado). Es muy probable que al principio no sea el caso, pero tenlo ya en cuenta.
SI TU ESPECTÁCULO O NÚMERO ES LIMPIO Y ENTENDIBLE, EXPERIMÉNTALO YA PARA TENER LA OPORTUNIDAD DE MEJORARLO POCO A POCO.
¡PRÁCTICA YA!
- ¿Cuál es el principio de tu espectáculo?
- ¿Cuál es el final?
- ¿Identifica cuáles son las acciones que haces? ¿Están claras para ti?
Deja tu comentario